martes, 6 de mayo de 2008

El mercado de la agrobiodiversidad.


Notas a propósito de la visita de evaluación realizada a PRATEC y Waman Wasi, por María del Socorro Peñaloza, y Hans Peter Dejgaard. Lamas, 30 de Abril al 2 de mayo del 2008.

Grimaldo Rengifo V.

Pratec. Lima, Mayo, 4, 2008.


Una de las observaciones realizadas por los evaluadores es que el proyecto no toma suficientemente en cuenta, al mercado. Ciertamente el énfasis del proyecto se halla en el lema de una de sus actividades: “sembrar para comer” y que es impulsada por la asociación de mujeres indígenas quechua-lamas: “warmikuna tarpudora” que agrupa a unas 80 mujeres de unas ocho comunidades indígenas de la región. Y ¿porqué no sembrar para vender? y de este modo hacer del tema de las transacciones comerciales el núcleo principal de los esfuerzos institucionales para mejorar la situación económica de las familias indígenas.

Las reflexiones realizadas por el equipo del Waman Wasi y PRATEC, con los evaluadores, sobre este tema tuvieron como telón de fondo una visita realizada en conjunto a las familias indígenas de la comunidad de Alto Pucallpillo, y las respuestas a la pregunta se hicieron sobre la base de ejemplos provenientes de las observaciones de las chacras y de las charlas habidas con 30 mujeres en una feria e intercambio de semillas nativas, y luego en una asamblea con representantes del Fondo Muyuna.

La primera observación es que las familias siembran para comer y para vender. Visitando la chacra de doña Jesús Guerra, se pudo observar en un área de 8 metros cuadrados, una diversidad de cultivares: maíz blanco duro, y amiláceo; frejoles de diversas variedades, algodón nativo: blanco y pardo; plátano para freír y de consumo directo; raíces como witino y michucsi; ajíes de unas 4 variedades; papayas, zapallos, y caiguas, dos variedades de palmeras, y sachainchic. En una pequeña extensión la chacra imitaba en diversidad la arquitectura vegetal del bosque preexistente. Se trataba a todas luces de una agricultura en ladera, biodiversa, y ecológica, no se hacía uso de insumos externos como agroquímicos ni fertilizantes inorgánicos. Si así sucedió con las otras chacras visitadas: la diversidad era la norma. Todos los cultivares son para uso interno y para vender en grados distintos, era obvio que el algodón era el cultivo de renta, pues su uso interno es mínimo, mientras los otros su destino era variado.

La segunda observación es que se trataba, salvo excepciones, de una agricultura sobre la base de cultivares indígenas, es decir de procedencia amazónica. Como se sabe la región es uno de los microgenocentros de plantas cultivadas, en particular de una diversidad extrema de ajíes, frejoles, yuca y plátano, aunque también existe maní, y numerosas raíces. Esta diversidad de momento es la principal fuente de alimentos y en particular de proteínas una vez que colapsó la fuente que procedía del bosque –en particular para las 37 comunidades no reconocidas y que no acceden a superficies de bosques- y mermó de modo sensible la que provenía de la pesca en los ríos.

La tercera observación es que a cada momento las familias indígenas se referían a los secretos y señas que usaban para sembrar y cosechar. Una papaya debería ser sembrada arrodillado para evitar su crecimiento excesivo. Un maní debería ser sembrado temprano en la mañana y con la boca sin lavar. La siembra de maíz debería hacerse en la luna en el quinto día de la luna que crece, etc.etc. “secretos” que revelaban una relación íntima entre semilla y cultura de la semilla.

Una observación cuarta era la extraordinaria sapiencia de las mujeres en la agricultura. Eran las que tenían la voz cantante respecto del conocimiento de la diversidad de semillas, sus usos, el modo de almacenarlos, transformarlos y consumirlos, sabiduría que no quedaba en las plantas cultivadas sino en el bosque y en las plantas medicinales. A cada momento mencionaban el trabajo en grupos – o choba-choba- y el modo alegre de hacer las cosas, etc. esto quedó demostrado luego en la presentación que cada una hacía de su diversidad sembrada en una suerte de exposición de semillas y comidas celebrada esa cálida mañana del 1 de Mayo.

Hace seis años estas mismas familias indígenas fueron entusiasmados a producir algodón nativo ecológico. Decían sus propulsores que había en Japón, los países nórdicos e Italia, un excelente mercado, con buenos precios que doblaban el que entonces se pagaba localmente por el quintal. Incluso se instalaron consultores que ponían el “sello verde” al producto como garantía que el proceso de producción era ecológico. El algodón que hacía parte de la diversidad de cultivos muy prontamente cubrió el área de las chacras, y hubo tal producción que aunado al precio inicial de venta del producto entusiasmó a los productores a continuar haciéndolo en extensiones mayores, lo que significó algunas veces la ampliación de las chacras por sobre las superficies de bosques. “El algodón era la voz” como lo fue hace 40 años, época en que San Martín no sólo tenía importantes almacenes para el acopio del producto, sino hasta desmotadoras, es decir una industria algodonera básica. Por cierto que en esta aventura no sólo estaban los negociantes de siempre, sino el Estado y las propias ONGs hacían de excelentes promotores. Un buen día en que el precio se desplomó por alguna mejoría en los campos paraguayos o del algún país del Asia, los compradores desaparecieron, los técnicos de las ONGs brillaron por su ausencia, y el algodón no había quien lo coseche, pues el precio pagado por la mano de obra en la cosecha superaba el de su venta.

Este no es sólo un ejemplo reciente, pero frecuente en la vida agrícola peruana, y del cual las revistas ecológicas, de mercado justo, y otras especializadas no dan cuenta, pues las noticias aparecen en los periódicos locales y nacionales bajo la forma de notas policiales originada en la detención de algún dirigente indígena o campesino cuando deciden movilizarse para reclamar mejores precios para sus productos. Así sucedió antes con el café, con el maíz, con el arroz, con el plátano, con el tabaco, etc. El resultado es que los programas orientados al mercado que aparecen como amables con la naturaleza, con la sociedad y con la economía, resultan insostenibles para todos. La diversidad deja su lugar a la homogeneidad, los índices de pobreza se agudizan, en particular para quienes no pueden condonar la deuda porque son deudores de comerciantes locales, y la extracción de plusvalor del pequeño agricultores se acentúa. Esto lo saben bien las familias pero lo saben mejor las mujeres indígenas que están hartos que sea el mercado el que maneje sus vidas y quieren una relación amigable pero no dependiente de éste. “Sembrar para comer” en este sentido es hacer cierto la máxima de no hipotecar el futuro de las generaciones próximas con tentadoras ofertas de ganancias en el presente. ¿Esto quiere decir que no venden? Todo lo contrario. Venden, pero a su manera, es decir al “goteo” y de “toda laya” como ellas dicen, guardando una fracción importante de su cosecha para la comida. De este modo obtienen dinero para aquello que no producen y lo hacen llevando al mercado la producción local pero en cantidades pequeñas en ciertos casos y en volúmenes mayores en otros de sus productos agrodiversos. El mercado al cual llevan es el local sea a los consumidores directos o a los intermediarios.

El problema observado por cualquier visitante conocedor de los temas agrícolas es la productividad. Ciertamente la productividad puede mejorar, el problema es que los mecanismos convencionales como crédito, semillas mejoradas, asistencia técnica y tecnologías, precios, mano de obra, son factores no desarrollados por políticas externas para la pequeña producción indígena, y quien sabe deberían merecer mejor atención, pero todos estos factores resultan de segundo orden para ellos frente al factor clima. En éstas áreas de montañas empinadas no existen zonas sujetas a riego como lo existe en las partes planas donde el arroz bajo riego predomina. La agricultura depende de las precipitaciones pluviales. Este año la campaña grande se ha beneficiado con precipitaciones abundantes y regulares, pero la campaña pasada ha sido desastrosa (Waman Wasi, y los agricultores, perdieron 4 toneladas de semillas de frejol que no llegó a germinar por falta de humedad). Los cambios climáticos se suceden ahora de modo no conocido y drástico. Lo que se debe de cuidar aquí es la humedad como factor clave para la obtención de cosechas y eso depende en medida importante de una relación equilibrada entre espacio de bosque y la ocupada por la agricultura. Existen notorios desajustes en las parcelas de algunas familias entre chacra y bosque que hace imperiosa una atención caso por caso a fin de buscar un equilibrio que haga posible una agricultura sostenible, pero el problema climático lo comparten todos y la evapotranspiración es tremenda dado además el tema del calentamiento global. Esto quiere decir que aún si se existiesen mercados para los distintos factores de producción el peso del clima es importante, y desde esta perspectiva la agricultura indígena resulta a todas luces la mejor opción para la seguridad alimentaria respecto a la agricultura comercial.

La insistencia en programas monoculturales y el subsiguiente anclaje de la agricultura indígena al mercado debería ser cuidadosamente evaluado por otras razones que las indicadas pues lo observable a nivel nacional e internacional es que existe un mercado para productos de la diversidad pero no existe un mercado para la agrobiodiversidad en su conjunto. Existen mercados temporales, por ejemplo en la actualidad para el sachainchik por el descubrimiento realizado sobre sus propiedades alimenticias (el famoso factor Omega), pero hemos visto en la parcela de doña Jesús que este cultivo forma parte de la heterogeneidad vegetal de su chacra. Si uno quiere ser amable con la naturaleza y la economía debería a lado de este cultivo encontrar nichos que compren también frejol, papaya, plátano, algodón, ajíes, para citar sólo algunos de ellos. Pero como esto no existe y mientras aparezca esta posibilidad en el horizonte de los negocios, lo más indicado para estas familias, que no la pasan tan bien, es que siembren para que coman, y que vendan su biodiversidad al mercado local en porciones y precios que ellos puedan negociar adecuadamente en un mercado como el de Lamas y Tarapoto que son culturalmente sensibles pues son capaces de consumir tan pronto larvas como las frutas y las raíces locales que cosechan y producen las familias indígenas.

Con Hans y María se trataron una multiplicidad de otros temas como las organizaciones indígenas quechua-lamas, el origen de la división actual en dos fracciones, el papel que cumple el Estado y las ONG en ellas, el reconocimiento de comunidades, la ampliación de los territorios actuales, la migración, la participación de la mujer, la presencia del Estado en el proyecto, etc. debates muy bien ejemplificados por los consultores con percepciones de otras realidades que ayudaron a percibir la situación actual del trabajo de PRATEC y Waman Wasi en la región, y procuraron de elementos útiles para las acciones próximas. Una visita y una multiplicidad de reflexiones realizadas en tres intensos días.